El Cantón Santa Rosa está ubicado en la Provincia de El Oro ( Ecuador ) y su cabecera principal es la ciudad Santa Rosa, catalogada como la tercera urbe más grande y poblada de la provincia.
El cantón se divide en 5 parroquias urbanas y 7 parroquias rurales. Las urbanas son: Santa Rosa, Balneario Jambelí, Jumón, Puerto Jelí y Nuevo Santa Rosa. Las rurales son: Bellavista, Bellamaría, Jambelí, La
Este cantón llamado «La Benemérita» limita al norte con Machala y Pasaje; al sur con Arenilla y Piñas; al este con Atahualpa y Pasaje; y al Oeste con Arenillas y el Océano Pacífico.
Santa Rosa estuvo habitado por un pequeño estado indígena conocido como Poceos, indios que anteriormente habían sido dominados por los Incas.
Los Poceos concurrían a la Isla Santa Clara, ubicada en el mismo cantón y lo hacían en diversas épocas del año para enterrar a sus muertos en montículos o tolas.
Actualmente el cantón tiene una población de 69.036 habitantes, los cuales se dedican a la agricultura, ganadería, industria camaronera, recursos auríferos, pesca artesanal y a la industria vinícola.
¡Sabías qué!
Es pionera en el país y el mundo en producir camarón en cautiverio.
En cuanto a la gastronomía, su producto estrella es el camarón, no es raro ver negocios de comida o carretas ambulantes ofreciendo exquisitos platos como ceviche de camarón, camarones apanados, viche de camarón, etc.
El seco de chivo también es muy cotizado, principalmente en la parroquia de Jumón, en donde lo preparan de diferentes maneras para los habitantes y extranjeros.
¡Santa Rosa cuenta con su propio estadio de fútbol! Inaugurado el 17 de septiembre de 1996 el Estadio Carlos Nieto Pesántez es utilizado para practicar fútbol y tiene una capacidad máxima de 5.000 espectadores.
En 2016 se inauguró el terminal terrestre binacional, lo cual facilitó el acceso a este cantón y a sus parroquias.
En 2010 se inauguró el aeropuerto de Santa Rosa, para vuelos nacionales e internacionales, este gran logro también es para beneficio del comercio, ya que de esta manera se importa y exporta producción y materia prima.
Las aerolíneas Tame, Saereo y Air Cuenca son algunas de las empresas nacionales que forman parte de la estación aérea que tuvo un costo de 47’165.216 dólares y que fue construido por Ingenieros del Ejército ecuatoriano.
El aeropuerto está situado a 3 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santa Rosa, 22 millas al sur de Machala.
La Isla de Jambelí cuenta con hermosas plazas y se puede realizar grandes aventuras turísticas ecológicas, podrán observar hermosos paisajes naturales, playas limpias, donde se juntan manglares de todo tipo, crustáceos y aves que perfeccionan su entorno marino.
La Isla Santa Clara es otro de los destinos turísticos de Santa Rosa, se ubica al Noreste del Archipiélago de Jambelí. Esta área es protegida debido a la riqueza de avifauna, biodiversidad y sobre todo por su riqueza arqueológica marina.
La Isla Costa Rica tiene 6000 hectáreas y alberga a diversas especies animales, puedes observar a martín pescador, gaviotas, pelícano, gaviota laruz, gallineta demangle, cigüeñuela, cormorán, garza blanca chica, garza azul, garza blanca grande, Ibis blanco o garza cangrejera.
Además su paisaje natural y las hermosas playas son únicas y llegan personas del extranjero para maravillarse con su gastronomía y calidez.
Los Parques son sitios muy turísticos también, Santa Rosa cuenta con el Parque de la Madre e Infantil, Parque primero de mayo, Parque Antonio José de Sucre y Parque Simón Bolívar, espacios con áreas verdes perfectos para el descanso o distracción familiar.
Fundada en Ecuador el 25 de Marzo de 1964, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda es una entidad financiera controlada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
La entidad contribuye al desarrollo socioeconómico de los sectores productivos y comunidad en general, mediante la prestación de servicios financieros eficientes y competitivos.
La cooperativa ofrece varios tipos de créditos para viajes, bienes muebles e inmuebles, pago de servicios, para capital de trabajo, etc.
Se encuentra en Calle Libertad y Cuenca esquina o puedes comunicarte con ellos a su teléfono 07-2-944-200.
El barrio Santa Rosa pertenece a la parroquia La Merced del cantón Quito ( Ecuador ), este popular barrio ubicado en el Valle de los Chillos cuenta con todos los servicios básicos y líneas de buses.
El humilde sector se caracteriza por tener casas independientes con acabados sencillos y calles adoquinadas.
En Santa Rosa puedes encontrar tiendas, panaderías, farmacias, peluquerías y más negocios pequeños de los propios moradores.
Muchas propiedades están a la venta en el sector, desde casas hasta terrenos, los cuales son muy económicos en comparación a otros sectores de Quito.
Este pequeño sector acoge a propios y extraños con la calidez de su gente y de su privilegiado clima.
El Sur de Quito también tiene un barrio llamado Santa Rosa ubicado en Cutuglagua al Sur de Quito ( Ecuador )en la parroquia rural del cantón Mejía.
Este sector se ha caracterizado por dedicarse a la agricultura y ganadería, sin embargo, hoy en día ha crecido de tal manera que muchas inmobiliarias están desarrollando varios proyectos en el sector.
Uno de ellos es la Urbanización Portal de Santa Rosa, un proyecto de viviendas modernas ubicadas en la Panamericana sur en Cutuglagua, en la curva de Santa Rosa. El proyecto se está construyendo en un sector estratégico que tendrá una hermosa vista hacia el Atacazo.
El sector tiene gente muy cálida y humilde que acoge a quienes la visiten. Santa Rosa cuenta con todas las comodidades como servicios básicos, alumbrado público, líneas de buses y muchos negocios alrededor como tiendas, farmacias, panaderías y más.
Las propiedades del sector son de arquitectura contemporánea y tiene calles repavimentadas, lo cual facilita el acceso para moradores y visitantes.
Muchos barrios, sectores, y hasta un cantón tiene por nombre Santa Rosa, un nombre muy popular. Cada uno posee diferentes tradiciones y costumbres, pero sin duda, algo los une es que su gente le abre las puertas a todos quienes deseen visitarlos o a quienes deseen vivir permanentemente.