

En la sabiduría popular existe un refrán que explica dice así “El que no se endeuda no llega a tener” y es que es muy difícil reunir fuertes sumas de dinero para adquirir bienes. Por lo que los préstamos son nuestra primera opción, Aprende sobre los tipos de préstamos más usados.
Definamos primero qué es un préstamo, según la Real Academia de la Lengua Española, préstamo es “Cantidad de dinero que se solicita, generalmente a una institución financiera, con la obligación de devolverlo con un interés”
En Ecuador existen diferentes tipos de préstamos, y en este espacio hablaremos de varios de ellos.
- Préstamos bancarios: aquí están los hipotecarios, quirografarios, de consumo, para empresas, para construcción , etc.
- Préstamos familiares.
- Préstamos chulco.
Préstamos bancarios.


Sin lugar a duda los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito (con buenas calificaciones) son el mejor lugar para solicitar créditos. El banco revisa que seamos sujetos de crédito antes de considerar darnos un préstamo.
Al momento en Ecuador podemos solicitar préstamos a Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) o a la banca privada.
Biess
El IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) es dueño del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social BIESS. Este banco se crea el 11 de mayo del 2009, con la finalidad de otorgar créditos hipotecarios y quirografarios a sus afiliados y jubilados. Si al momento te encuentras en relación de dependencia y éstas afiliado, el Biess puede ser una muy buena opción para ti, porque tiene líneas de crédito bastante agradables, a continuación encontrarás un resumen de los créditos que ofrece:


Préstamos hipotecarios Biess.


Un crédito hipotecario es el que nos permite comprar un bien inmueble, sea este una departamento, una casa o un terreno. La garantía que le damos al banco es el mismo bien; es decir, si no cancelamos el banco puede quedarse con el bien. En el Biess encontramos las siguientes líneas de créditos hipotecarios:


- Vivienda terminada.
- Construcción de vivienda.
- Adquisición de terreno.
- Remodelación y ampliación de vivienda.
- Sustitución de hipoteca.
- Adquisición de locales, oficinas, y consultorios.
Requisitos para acceder a los créditos hipotecarios del Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
- Trabajar en relación de dependencia, y estar al día en las aportaciones al IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social)
- Tener al menos treinta y seis (36) aportaciones en total, y al menos 13 deben ser consecutivas.
- No tener pagos pendientes de otros préstamos al Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social).
- Tener menos de 77 años.
- El empleador no debe pertenecer a la Zafra ni al Seguro Social Campesino.
- No estar registrado en el IESS con una enfermedad degenerativa.
- Ser sujeto de crédito frente al Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social).
- Para mayor información sobre los préstamos y los requisitos puede ingresar a https://www.biess.fin.ec/inicio
En general el Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) tiene el mejor financiamiento del mercado, puede llegar a financiar desde el 80% hasta el 100% del bien, y esto aplica para viviendas nuevas y usadas (previo peritaje). Lo malo es que estos créditos pueden tomar algunos meses antes de su aprobación.
Préstamos quirografarios Biess.


El préstamo quirografario está pensado para que el solicitante cubra algún gasto de emergencia o gastos de consumo como por ejemplo: alguna deuda familiar, un gasto médico, gastos de viajes, compra de un artículos del hogar, arreglos de la casa, pensiones de la educación de los hijos, la compra de un carro, entre otros.
La cantidad que presta el Biess depende de cada afiliado; el valor del préstamo quirografario será igual al valor que tenga de su cesantía o de fondos de reserva, pueden solicitar estos créditos los afiliados en relación de dependencia y los jubilados.
La Banca Privada


En el Ecuador existen varios bancos privados y entre los más grandes están: Banco Pichincha, Banco de Guayaquil, Banco del Pacífico, Banco Promerica, Banco Bolivariano, Banco Internacional entre otros; y también tenemos cooperativas de ahorro y crédito con muy buenas calificaciones de riesgo entre estas están la Cooperativa Cooprogreso, Cooperativa 29 de Octubre, Cooperativa Tulcán, Cooperativa de la Policía Nacional, Cooperativa Mushuc Runa entre otras.
Estas instituciones brindan diferentes tipos de créditos.
- Hipotecario
- De consumo
- Microcrédito / Capital de trabajo
- Educativo
Crédito hipotecario
Actualmente la banca privada mantiene varias líneas dentro del crédito hipotecario, a continuación detallaremos algunas, pero es necesario tomar en cuenta que cada banco tiene sus propios productos, sus propios requisitos y sus propias condiciones:
[su_note note_color=»#FFF9F3″ text_color=»#333333″ radius=»3″ class=»» id=»»]Crédito VIP o VIS.-
Vivienda de Interés Público (VIP) o Vivienda de Interés Social (VIS) son créditos muy flexibles, hechos para que las familias ecuatorianas tengan su primera vivienda. La entrada que se debe tener para adquirir una propiedad como esta es el 5% del valor total, por ejemplo si una propiedad cuesta $ 50.000 usd, para iniciar el proceso de compra necesitas $ 2.500, el 95% restante será financiado por el banco, a 20 años plazo, a una tasa de interés preferencial del 4.87%, la más baja en créditos hipotecarios. Podrás adquirir viviendas que cuesten entre $3.000 y $70.000. La única condición es no tener otras viviendas anteriores. [/su_note]
[su_note note_color=»#E3FEFF» text_color=»#333333″ radius=»3″ class=»» id=»»]Crédito hipotecario para viviendas nuevas superiores a los $70.000.- Financia hasta el 70% del valor del bien; es decir, el comprador deberá contar con el 30%; por ejemplo si una propiedad cuesta $100.000, el comprador antes de iniciar el préstamo hipotecario deberá tener $30.000. El interés al que se financian estos créditos está alrededor del 11%, y el plazo máximo de pago está entre 10 y 20 años.[/su_note]
[su_note note_color=»#FFF9F3″ text_color=»#333333″ radius=»3″ class=»» id=»»]
Crédito hipotecario para viviendas usadas.- Este tipo de préstamos hipotecarios generalmente financian bienes inmuebles de hasta 300.000 usd. En este crédito también el banco presta el 70% del valor total, a un interés del 11% a un plazo de entre 10 y 20 años. Antes de otorgar el préstamo el banco realizará un peritaje de la propiedad. Es decir un avaluador visitará la propiedad y emitirá un informe en el que informará al banco el valor del bien, de ese valor el banco otorgará a través de un préstamo hipotecario el 70%. [/su_note]
Créditos de consumo


Tanto bancos como cooperativas de ahorro y crédito tienen diferentes líneas de crédito para consumo, estos créditos están diseñados para adquirir bienes muebles, como juegos de sala comedor etc; para cubrir algún gasto de emergencia como una enfermedad; para viajar; para adquirir un vehículo entre otros. Existen varios nombres para estos créditos dependiendo de la institución pero todos tienen el mismo fin.
Características:
- Montos que van desde los $500 hasta los $30.000 dependiendo de la capacidad de pago.
- Plazo de cumplimiento de hasta 48 meses dependiendo la institución financiera.
- La tasa de interés de estos préstamos oscila alrededor del 17%.
- Pueden aplicar a estos créditos las personas que trabajan en relación de dependencia.
Requisitos
- Original y copia de la cédula, papeleta de votación y planilla de servicios básicos.
- Si su calificación en el Buró de Crédito es alta, probablemente no le pidan ni garante, si por el contrario su calificación no es muy buena le solicitarán presentar uno o dos garantes solventes y dueños de algún bien inmueble.
Lo malo es que a estos préstamos de consumo no acceden las personas independientes que facturan y que no están en relación de dependencia.
Microcrédito o capital de trabajo.


En teoría estos créditos están diseñados para que un emprendedor que tiene su RUC y factura mes a mes puedan acceder a líneas de financiamiento. Hay que tomar en cuenta que las personas que tienen RUC no pueden acceder a créditos de consumo, por lo que utilizan el microcrédito para financiar también sus necesidades de consumo.
Los requisitos para acceder este tipo de préstamos:
- Ruc.
- Declaraciones de IVA de los últimos 6 meses y de Renta de los últimos tres años.
- Montos desde los $1.000 hasta los $30.000 dependiendo la capacidad de pago.
- Hasta 48 meses sin intereses.
- El interés anual oscila entre el 30%.
Crédito de estudio.


El crédito es para completar los estudios de tercer y cuarto nivel.
Este dinero sirve para financiar estudios dentro del Ecuador y fuera del país.
Tener en cuenta que se financian carreras y universidades calificadas en el Senescyt.
- Monto máximo a financiar $40.000.
- Tasa referencial del 9.5%.
- Los pagos se realizan luego de seis meses luego de la culminación de los estudios.
Requisitos
- Solicitudes.
- Garante solvente con vivienda propia.
- Respaldo de patrimonio (matrícula de vehículos, copias de escrituras)
- Admisión y/o matrícula del estudiante en la carrera de su elección.
- Información completa de la carrera, costos, pensums, título a obtener al finalizar la carrera.
En el siguiente enlace encontrará la información completa sobre los requisitos para acceder a estos préstamos
Préstamos familiares y amigos.


En muchas ocasiones son nuestros padres o familiares cercanos quienes financian nuestros proyectos.
Muchas veces se hacen a manera de regalo a pesar de que nos mencionan que es solo prestado el dinero.
En este tipo de préstamos no se habla en concreto de un tiempo de pago ni de intereses, solo ofrecemos cancelar a penas nos empiece a ir bien, y juramos que devolveremos esta inversión con creces.
Los préstamos con amigos son más difíciles de manejar porque ellos si esperan que les devolvamos lo que muy amablemente nos prestaron, pero las cosas no siempre salen como las planificamos y muchas veces no tenemos para devolver y podemos hasta llegar a perder una buena amistad.
Préstamos al chulco.


Esta es una actividad ilegal, y nadie debería caer en esta práctica, pero lo mencionamos en este espacio porque es importante conocer.
En este tipo de préstamos el chulquero (quien presta al chulco) no revisa si somos o no somos sujetos de crédito, lo que sí nos hace es firmar letras y pagarés en blanco, o nos pide bienes en garantía.
El chulquero puede prestar desde unos cuantos dólares hasta varios miles de dólares. Hasta este punto no hay mucho problema, el tema se complica en el interés, fácilmente pueden superar los intereses un 10% mensual es decir un 120% anual.
La gente que pide dinero al chulco vive para pagar intereses. Lo triste es que cuando no pueden cancelar hacen uso de las garantías (que superan a los créditos). En ocasiones los que prestan por recuperar su dinero acuden hasta la violencia.
Es por eso que se recomienda que maneje sus finanzas con responsabilidad y trabaje para ser sujeto de crédito y no acuda a este tipo de prestamistas, el chulco puede ser muy peligroso.