Ubicado al extremo noroccidental de la capital, San José del Condado es una de las 32 parroquias que conforman Quito y su nombre se debe a la antigua Hacienda El Condado que en 1962 se parcelizó en favor a los huasipungueros que la habitaban en aquel entonces.
Actualmente lo componen 22 barrios, en los cuales destacan las urbanizaciones y los conjuntos residenciales, sin embargo, también hay muchas casas independientes y condominios de arquitectura moderna.
Las vías del sector son amplias y todas están repavimentadas, lo cual hace que sea más accesible el ingreso de vehículos y líneas de buses.
Todos los barrios del Condado cuentan con pequeños negocios en los alrededores como: panaderías, farmacias, tiendas, salones de belleza, lavanderías y más.
Cabe señalar que hoy por hoy el sector inmobiliario ha invertido en este barrio y ha realizado proyectos de viviendas, pues es una zona muy cotizada por estar cerca del centro Norte de Quito.
La hacienda El Condado era utilizada como caballerizas y campos de Golf hasta que en 1993 se inauguró la Urbanización El Condado, lugar de residencia de los niveles socioeconómicos altos.
Hoy en día esta urbanización es la más reconocida del sector, dentro de la misma encuentras minimarkets, restaurantes, farmacias, canchas deportivas, parques infantiles.
La Urbanización también alberga a la Iglesia «La Sagrada Familia», la cual se la construyó en 1990, de manera que la Arquidiócesis de Quito determinó como parroquia eclesiástica al sector.
El Centro Comercial El Condado fue el primer centro comercial del sector y se ubica dentro de la exclusiva urbanización homónima, en esta zona también se encontraba la planta de producción del desaparecido Diario Hoy.
Más tarde se construyó El Condado Shopping, uno de los lugares más visitados en la actualidad por los moradores del sector, ya que aquí pueden encontrar tiendas de ropa, restaurantes, farmacias, entidades financieras, etc.
Otro de los lugares más emblemáticos del Condado son las lujosas instalaciones del Quito Tennis & Golf Club, este novedoso lugar fue construido en 1930 por caballeros ecuatorianos de renombre de aquel entonces.
Hoy en día quienes quieran pertenecer a este club deben pagar mensualidades para poder hacer uso de sus instalaciones, en las cuales destacan las canchas deportivas, piscinas, restaurantes, gimnasios y más.
Para poder realizar envíos a este sector lo puedes hacer utilizando su código postal 170134, con este número es más fácil recibir correspondencia, sin embargo, esto no reemplaza a la dirección, sino que la complementa.
Las áreas verdes son un plus del sector, aquí encontrarás el Parque El Condado, Parque del Consejo, Parque de Ponceano, entre otros.
Estos lugares tienen juegos infantiles y son ideales para practicar deportes o jugar libremente con tus hijos.
Además, dentro de la Urbanización El Condado y de muchos barrios del sector también existen pequeños parques que están en excelentes condiciones para uso de la comunidad.
Reconocidas unidades educativas se encuentran en este sector, escuelas y colegios tanto particulares como fiscales abundan, como por ejemplo: Jan Komensky, Juan Pablo II del Condado, Colegio María Angélica Idrobo, etc.
Además se encuentra cerca de Universidades como la UTE, y la Universidad de los Hemisferios que se encuentran en la Av. Occidental, de manera que es muy fácil llegar.
Si buscas un hogar nuevo para tu familia o para independizarte puedes elegir los nuevos proyectos de viviendas del Condado, que de seguro te agradarán por su moderna arquitectura y su cercanía con los principales sectores de la ciudad.