El Valle de los Chillos está ubicado en la parte sur oriental de la Ciudad de Quito, se limita al norte con el cerro Ilaló, al sur con el Pasochoa y el volcán Sincholagua, al este con el volcán Antisana y al oeste con las Lomas de Puengasí
Se caracteriza por tener un clima cálido con temperaturas entre los 10 °C a 29 °C y acoge alrededor de 300.000 habitantes, los cuales están esparcidos en 12 parroquias urbanas, de las cuales 6 pertenecen a Quito y las otras 6 a Rumiñahui.
El Valle de los Chillos tiene dos rutas de acceso, por la Autopista General Rumiñahui o bajando la Loma de Puengasí.
Este lugar que está a 12 Km de Quito tiene años de historia. Los primeros pobladores datan del año 11000 a. C. en el cerro Ilaló llamado antes El Inga, ya para el siglo XV los Quitu-Cara migraron al valle desde la ciudad de Quito debido a su clima cálido y a la riqueza de su suelo.
En el año 1.460 llegaron los incas al Valle quienes dividieron la región en dos partes; Annan Chillo, una zona pobre y Urin Chillo una zona rica, de ahí su nombre Valle de los Chillos.
Actualmente esta zona es considerada una ciudad dormitorio, ya que la mayoría de sus residentes trabajan o estudian en sectores más lejanos.
Muchos proyectos inmobiliarios se han desarrollado en El Valle de los Chillos, es por eso que hoy en día es fácil encontrar cientos de conjuntos y urbanizaciones de lujo en el sector con viviendas de estilo americano y amplios jardines.
Este lugar de gran belleza natural acoge a parques, balnearios, reservas, centros comerciales y muchos lugares para visitar.
Parque La Moya: Este emblemático lugar está ubicado en la parroquia Conocoto y es una zona de recreación familiar que cuenta con jardines, 3 lagunas, juegos infantiles, áreas deportivas y ciclovías.
Refugio Pasochoa: Es un volcán extinto de una altura de 4.200 msnm que se convirtió en un refugio para algunos bosques andinos. Se puede llegar a la cima por medio de 1034 gradas que fueron construidas junto a las tuberías de la represa.
Balneario El Tingo: Aquí las piscinas con aguas termales son el principal atractivo, posee también grandes toboganes, áreas para comer, espacios verdes con juegos infantiles y fuera del balneario puedes encontrar locales comerciales y restaurantes de comida típica.
Casa de Kingman: Es un museo de arte ubicado en la parroquia San Rafael, muestra la obra del pintor Ecuatoriano Eduardo Kingman Riofrio considerado el Maestro del Expresionismo ecuatoriano.
Parque La Armenia: El Parque es uno de los más grandes del Valle, dentro de sus áreas se encuentran juegos infantiles, zonas de caminata y espacios para correr alrededor de los abundantes árboles.
Centros Comerciales: El sector posee varios centros comerciales, entre los que destacan el centro comercial San Luis que antiguamente fue una hacienda; y el centro comercial River Mall ubicado en Sangolquí.
Múltiples centros educativos están presentes en el sector, tanto de primaria, secundaria como de educación superior son muy cotizados por ser de gran calidad.
Entre los más destacados tenemos a La Salle de Conocoto, Liceo del Valle, Liceo Naval, Colegio San Vicente de Paúl, Giovanni Farina y Colegio Andrew.
Las unidades educativas del sector son particulares en su mayoría y en menor cantidad están las instituciones fiscales.
En cuanto a educación superior tenemos a la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, una institución pública ubicada en Sangolquí.
El valle también tiene su representante en el fútbol, el Independiente del Valle, fundado el 1 de marzo de 1958, y cuyo escenario deportivo es el estadio Rumiñahui en Sangolquí.
Sus logros más destacados han sido ser Campeón de la Conmebol Sudamericana 2019, subcampeón de la Copa Libertadores 2016 y del Campeonato Ecuatoriano 2013.
Al poseer barrios exclusivos de alta plusvalía, el valle se ha vuelto el principal escenario para los nuevos proyectos de casas, urbanizaciones, departamentos o incluso para adquirir terrenos y construir al gusto del comprador.
Según páginas inmobiliarias como Plusvalía y Properati, los sectores más cotizados son Conocoto, Sangolquí, San Rafael, La Pista, Santa Mónica, La Armenia, Selva Alegre, etc.
En estos sectores están en venta viviendas usadas, nuevas y terrenos de amplias extensiones.
Si gustas de un ambiente cálido, de vivir en calma y tranquilidad en medio de áreas verdes y en viviendas cómodas, de seguro el Valle de los Chillos tiene la propiedad que necesitas.