La parroquia de Tumbaco se encuentra al lado oriental de Quito a una distancia de 14 km y posee una extensión aproximada de 181 Km2.
Fundada el 8 de diciembre de 1670, la parroquia fue advocada por los eclesiásticos de aquella época a “Nuestra Señora de la Limpia Concepción”.
El origen de su nombre tiene dos versiones; la primera, se le atribuye al vocablo “tun” que quiere decir «golpear» y la segunda versión dice que se tomó el apellido de Cristina Tumaco, dueña absoluta de los terrenos de la parroquia y viuda de uno de los caciques de esta parcialidad.
Estuvo habitado por Ayllus, Cayapas, Colorados y Paeces, pueblos incas dedicados al comercio.
La parroquia de clima cálido seco en la actualidad se dedica a la agricultura, en especial cultivos de maíz, fréjol, frutas, eucaliptos, alfalfa, arveja, cebada, hortalizas, lenteja, quinua, tomate, avena, también se dedica a la ganadería, elaboración de artesanías y artes plásticas; las cuales constituyen importantes fuentes de ingresos del sector.
Hoy en día el rostro ha cambiado, ahora no solo hay casas coloniales, también se puede observar casas de arquitectura moderna, en especial en los nuevos proyectos inmobiliarios, ya que el sector está lleno de conjuntos residenciales y urbanizaciones lujosas.
Gracias a su privilegiado clima que posee, una flora y fauna sin igual. Aquí encontrarás gran variedad de productos agrícolas y árboles frutales como: aguacates, limones, maíz, choclos, chirimoyas, guabas, manzanas, duraznos, claudias, mandarinas y babacos; productos muy apetecidos por habitantes y visitantes.
Al ser una parroquia ganadera se puede encontrar criaderos de chanchos de raza y ganado vacuno, estos animales abastecen al mercado local y mercados de la ciudad de Quito.
La fauna es diversa podemos encontrar gran variedad de aves como colibríes de diferentes variedades, pájaros pechirrojos, tórtolas, golondrinas, mirlos, gavilanes y quilicos.
Su código postal es 170902 este número facilita la entrega de correspondencia, pero cabe destacar que esto no reemplaza la dirección, sino que la complementa.
¡Recuerda!
Este código no reemplaza la dirección sino que la complementa.
El sector cuenta con una agencia de Aneta, una escuela de conducción, esta empresa ha enseñado a manejar a miles de ecuatorianos a manejar automóviles.
Gracias a ellos podrás obtener más fácilmente tu licencia de conducción. Se ubican en la Interoceánica 2190 y Gaspar de Carvajal. Sus teléfonos son 022377707 / 3540230 / 3540224 / 3540191.
Las pizzas más pedidas del sector don de El Hornero, una cadena presente en todo el Ecuador que tiene diferentes tipos de pizza. Se ubican en la Av. Interoceánica y Pasaje Martínez o puedes comunicarte a los teléfonos 2379-649 / 2378-196.
Otra pizzería muy cotizada es Papa Johns, esta cadena de pizzerías ofrece exquisitos menús. Se ubican en el
Sector el Arenal. Río San Pedro E7-267 y Av. Oswaldo Guayasamín. Junto a Fybeca o puedes pedir a domicilio al 2044-650.
El sector de la salud ha crecido, aquí puedes atenderte en centros médicos de calidad como Veris, un servicio de salud integral ubicado n la Av. Oswaldo Guayasamín (Ex Interoceánica) diagonal al Centro Comercial Vía Ventura o puedes sacar una cita online mediante su página.
Esta reconocida clínica cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la salud, ofrece diferentes especialidades a sus pacientes.
Cardiología, Neumología Fisioterapia, Gastroenterología, Otorrinolaringología, Audiometría son solo algunas de las especialidades de la Clínica.
Dirección: S1- y, Gaspar de Carvajal & Fray Gonzalo de Vera. Teléfono: (02) 237-2589
Si estás en Tumbaco debes visitar sus sitios turísticos por su belleza natural, arquitectura y por su comida tan tradicional.
El parque de Tumbaco es una combinación de la construcción patrimonial que lo rodea y la flora seca que caracteriza a los valles de Quito, aquí se encuentra la iglesia y la casa de Gobierno de la parroquia.
La Iglesia Vieja es una verdadera obra de arte que posee campanas muy sonoras y se construyó en la época colonial.
Balneario Municipal Cunuyacu es un lugar muy visitado por sus Aguas Termales, está ubicado en las faldas noroccidentales del cerro Ilaló, a orillas del río Tumbaco, a una distancia de 16 km de la ciudad de Quito. El complejo ofrece siete piscinas de agua temperada, áreas verdes para relajación, canchas de básquet, vóley y fútbol.
Volcán Ilaló es un lugar en donde los turistas nacionales y extranjeros pueden participar de caminatas guiadas desde el parque hasta La Cruz.
La Ruta Ecológica El Chaquiñán es uno de los lugares más populares, esta es una ruta de ciclismo sencilla, no presenta elevaciones muy pronunciadas ni desniveles técnicos en su recorrido. Sin embargo por la longitud de la misma, es recomendable que la persona tenga experiencia previa en recorridos de dos horas en bicicleta.
Las Fiestas más populares del sector son en honor a su Parroquialización, estas celebraciones se dan del 29 de noviembre al 8 de diciembre de cada año.
Primero los habitantes participan en la minga general que se hace con motivo de esta fecha. Después, se organiza una procesión con María Inmaculada y con esto se da inicio al pregón de fiesta.
Los eventos que forman parte de la celebración son desfiles de comparsas y antorchas, elección de la Reina de Tumbaco, la chamarasca (especie de fogata), vacas locas con juegos pirotécnicos, palo ensebado, novena del Niño, retretas infantiles populares, concursos de poesía, leyendas, campeonatos de 40, campeonatos de ecuavoley y básquet femenino, carreras atléticas, feria de comidas y bailes populares.
Según páginas inmobiliarias como Plusvalía y Properati, en Tumbaco existen 2.355 propiedades en venta en, entre proyectos de viviendas nuevas, usadas y terrenos.
La alta demanda de compra y venta del sector se debe a su clima tropical, al ambiente tranquilo que está alejado de los ruidos de la urbe y a que es una zona con alta plusvalía.
Si estás buscando un hogar con todas las comodidades en una zona armoniosa, Aquí es el lugar indicado.