Casas de venta en QUITO
¿Buscando casa propia? Te asesoramos GRATIS para que obtengas tu crédito hipotecario BIESS o Banca Privada.
Casas de Campo


Despertar en medio del campo, entre paredes de ladrillo, con el sonido de las aves y respirando aire puro es el diario vivir de muchas familias quiteñas que han decidido optar por Casas de Campo.
Las Casas de Campo generalmente están alejadas del estresante ajetreo de la urbe, sin embargo, también hay casas dentro de las ciudades.
Muchos prefieren irse a vivir o pasar vacaciones en este tipo de vivienda precisamente porque están alejadas de los desgastantes ruidos y el acelerado estilo de vida de las grandes urbes.
La naturaleza les brinda calma, les ayuda a disminuir el estrés y los pone en contacto con un nuevo mundo, en el que es fácil descubrir olores y texturas diferentes como el de las plantas y el de los animales.
Pero no todo es bello, ya que al encontrarse alejados de la ciudad, será difícil hallar tiendas, farmacias o diferentes tipos de servicios, de seguro el pueblo más cercano estará a 30 minutos o una hora, por eso es importante prevenir estos problemas y adelantarse comprando lo necesario.
¡De seguro no sabías que…!
El centro comercial San Luis fue construido en lo que antes fue una de las haciendas más antiguas e importantes del Valle de los Chillos e incluso lo edificaron al puro estilo de la época colonial.
En Quito existen alrededor de 168 Casas de Campo con amplios terrenos en venta según la página de Plusvalía.
La mayoría se encuentra en: Tumbaco, Mitad del Mundo, Puembo, Yaruquí, Pifo, El Quinche, Nono, Tababela y Cumbayá.
En estos sectores las Casas de Campo se distinguen por sus rústicos acabados en piedra o ladrillo, techos inclinados de teja y en algunos casos por sus áreas verdes que tienen hierba alta y están un poco descuidados, sin embargo, también hay casas de campo con hermosos jardines y fuentes de agua con esculturas en piedra.
¡Actualidad! desde hace varios años muchas casas de campo han sido derribadas para que en su lugar se construyan proyectos de conjuntos de casas o departamentos, que después son vendidos por las inmobiliarias o constructoras.




Estilos de Casas de Campo


Estilo rústico
Las viviendas se caracterizan por tener acabados en ladrillo, adobe, piedra o madera. Este estilo va de maravilla con las casas de campo de las ruralidades.


Estilo moderno
Aquí se utiliza muchas ventanas o cristales grandes para una excelente iluminación y los techos son planos, este estilo es perfecto para las casas de campo que están en las ciudades.


Estilo minimalista
Libre de elementos decorativos, con paredes y techos lisos, se utiliza colores monocromáticos; y las puertas son de madera.


Estilo clásico
Revestimientos texturizados, ventanas con detalles de madera, ladrillos revocados, todo esto le da un toque elegante a la vivienda.
Tipos de Casas de Campo


Casas de campo de adobe
El ladrillo de barro es el protagonista de estas casas.


Casas de campo de Troncos
Se utiliza para cabañas y requiere trabajo manual para el corte, pelado y apilado de troncos, la apariencia que le da a la casa es de estilo rústico.


Casas de campo de madera
Se construyen de tipo entramado (ligero y pesado), se integra fácilmente al entorno natural, genera la sensación de calidez y aporta en el aislamiento térmico.


Casas de campo de piedra
Puede durar siglos si se construye adecuadamente, resistente al fuego y casi no necesita mantenimiento.


Casas de campo ecológicas
Construidas con materiales naturales y si es posible reciclados. El sol, el viento y el agua son los recursos que se utilizan para su mantenimiento.


Casas de campo de ladrillo
Se utiliza para muros y cerramientos y le da un aspecto rústico a la casa.


Casas de campo de hormigón
Se pueden construir con placas o ladrillos de concreto, incluso algunas vienen preparadas con aislamiento térmico.


Casas de campo prefabricadas
En una semana se puede tener una vivienda de campo totalmente terminada, incluyendo sus instalaciones eléctricas y sanitarias.
Sin duda, las Casas de Campo son perfectas si quieres desconectarte de la tecnología y disfrutar de un ambiente fresco al aire libre y por las noches dormir arrullado por los suaves sonidos de la naturaleza.
Muchas familias ya lo están haciendo, mientras que otras prefieren remodelar el lugar para venderlo o alquilarlo; o simplemente venderlo para proyectos de viviendas.
¿Y a ti te gustaría vivir en una Casa de Campo?
Casas Modernas


¿Has pensado en cambiarte a una casa moderna? ¿Qué tienen de especial para vivir? Las casas modernas mezclan diferentes estilos desde el minimalista hasta el contemporáneo y son construcciones simples que se adecuan al entorno, creando espacios prácticos y cómodos para sus habitantes.
Pero ¡Ten en Cuenta! que no es lo mismo casa moderna que arquitectura modernista, esta última nació en Europa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, esta tendencia busca la ornamentación a base de formas orgánicas basadas en la naturaleza.
Casas Modernas en Quito
Solo en Quito hay alrededor de 72 proyectos de casas nuevas y modernas.
La mayoría de este tipo de casas tienen sistemas constructivos sismo resistentes, termo acústicos y aislantes, basados en paneles de poliestireno y malla electrosoldada de acero galvanizado, recubiertos de hormigón proyectado.
Sabías que…
Hay casas modernas prefabricadas en Quito. ¡Así es! Este tipo de vivienda se caracteriza por ser fabricadas con antelación fuera del terreno y posteriormente enviadas a su ubicación definitiva para su ensamblaje final.
En Quito hay muchas empresas que realizan este trabajo como: Cypres, Mariana de Jesús, Casa Mía, Kubiec, Mutualista Pichincha, Hormypol, entre otras más.


Casas Antiguas Remodeladas


Muchas casas antiguas de Quito son remodeladas para cambiar no solo su fachada, sino también su infraestructura con sistemas eléctricos nuevos y tuberías de mejor calidad.
Al remodelar sus exteriores las casas lucen mucho más modernas, haciéndolas parecer completamente nuevas.
En muchos sectores de la capital los propietarios realizan estos cambios para vender a mejores precios o para ellos mismos y su bienestar.
Estilos de casas modernas


Estilo Contemporáneo
Las casas modernas contemporáneas utilizan materiales naturales como la piedra y madera para la fachada, con formas irregulares. También los grandes cristales las componen, así la luminosidad jamás faltará; y por último los techos no tienen decoraciones excesivas.


Estilo Minimalista
Aquí funciona la frase “menos es más”, ya que la simplicidad es lo que lo caracteriza, su fachada tiene formas precisas y líneas sencillas. En cuanto a colores el blanco es el más utilizado y la madera también, lo que le da un aspecto elegante.


Estilo Industrial
Este estilo utiliza elementos que le da a la casa un aspecto de fábrica, utiliza mucho hierro al descubierto y líneas que pueden resultar toscas y exageradas.


Estilo Mediterráneo
Los adoquines de terracota forman parte de su arquitectura y los colores son muy importantes también, aquí el blanco, beige, crema, ocres y piedra juegan un papel importante. Tanto en el exterior como en el interior es fácil encontrar cubiertas de estuco de yeso blanco y patios con tejas de barro.


Estilo Colonial
Las viviendas de estilo colonial se dieron como consecuencia de la expansión de las nuevas urbes españolas y portuguesas. Las casas se caracterizan por ser de 2 o 3 pisos y tener techos altos, ventanas de cristal colocadas de 2 en 2 para que se vea de forma simétrica.


Estilo Tudor
Las casas poseen paneles de cristal distribuidos en todas las ventanas y están a lo largo de toda la fachada, en cuanto a los techos son bastante empinados. Este estilo por lo general es más utilizado en Europa.
¡Te cuento!
En Quito el estilo más utilizado para los nuevos proyectos de casas son el minimalista y el contemporáneo, estilos muy elegantes y con acabados realmente hermosos que se adaptan a un estilo de vida moderno.
Ahora que lo sabes ya puedes comprar una casa moderna o remodelar tu vivienda con el estilo que más te guste.
Casas de Venta en Quito


Una casa nueva o usada ¿Cuál es la mejor opción al momento de comprar en Quito? En la capital existen alrededor de 10.125 ventas de casas entre proyectos nuevos y casas usadas.


Las casas van desde 36m2 en sectores del sur de Quito hasta casas de más de 2 millones de dólares con extensiones de 2200m2 en sectores privilegiados como Cumbayá, Monteserrín, Puembo entre otros, según portales inmobiliarios como: Plusvalía, Olx, Properati.
Los proyectos nuevos están construidos en conjuntos habitacionales y urbanizaciones, muy pocos son proyectos independientes.
Muchas de las casas usadas tienen fachadas deterioradas con detalles poco agradables en sus interiores, así mismo hay casas usadas en muy buenas condiciones con todos los servicios básicos y remodelaciones que hacen que sus diseños parezcan nuevos.
El sector en donde se encuentre la propiedad también es un factor importante, por ejemplo en sectores del Centro y Sur de Quito las casas usadas son independientes, solo los proyectos nuevos son modernos como por ejemplo Caminos del Bosque ubicado sobre la Simón Bolívar o Bosques de Amaru y Ciudad Jardín ubicados en Quitumbe son solo algunos de los proyectos nuevos que son realmente una buena inversión por su funcionalidad y diseño.
En el Norte y en los Valles tienen proyectos nuevos con casas desde los $70.000, en estos sectores las casas usadas y nuevas tienen fachadas bonitas con arquitecturas modernas.
Algunos de los proyectos del Norte de Quito son: Carmen Amelia, Altos de San Camilo, Valle Grande, Kintu, entre otros.
En el Valle por su parte se encuentra Casa Club Solé, VillaVega, Mirador El Chamizal, Las Hiedras y muchos más.
¿Puedo comprar una casa usada con el Plan “Casa Para Todos” del Gobierno?
No es posible. El Plan Casa para Todos solo aplica para proyectos de viviendas nuevas y que estén aprobadas por el MIDUVI.
Las viviendas usadas solo las puedes adquirir con otro tipo de créditos que te ofrecen las entidades financieras, excepto con el de Casa Para Todos.


¿Es una buena inversión una casa usada?


Una casa usada ya tiene probado su funcionamiento y su comportamiento estructural, así ya sabrás si soporta sismos, inundaciones y demás.
Los precios son más convenientes y se puede comprobar que funcione el pago de alícuotas y el manejo de los bienes comunitarios.
Sin embargo, también hay desventajas, una de ellas es el gasto en remodelación en caso de necesitarla, cambios exteriores e interiores como tuberías, sistemas eléctricos, entre otros.
Además, debes averiguar sobre el predio, conocer cuál es su estado legal para que no tengas problemas futuros.
Ventajas y Desventajas de comprar una casa nueva


Las ventajas de una casa nueva son que todas sus instalaciones tendrán más vida útil, mayor facilidad de pago y puedes elegir el vecindario que más te guste.


Las desventajas son que los precios pueden llegar a ser muy altos, hay riesgos de que no se cumplan los plazos de entrega, como no ha sido probada podría tener defectos ocultos.
¡Recuerda!
Existen ventajas y desventajas a la hora de comprar una casa usada o nueva. En ambos casos debes ser muy cauteloso. Conocer el sector, características de la vivienda y si el valor está a tu alcance.
Casas Pequeñas


Si tienes una familia de pocos integrantes o buscas un hogar solo para ti, entonces una casa pequeña es una gran opción y más si tu crédito es limitado.
Muchas entidades financieras solo te ayudan a financiar casas pequeñas debido a tus ingresos económicos.
En Quito hay muchas casas pequeñas en diferentes sectores, pero en su mayoría al Sur de la capital, las cuales van desde 30m2 hasta 100m2, incluso las viviendas pueden ser hasta de 2 pisos.
Hay muchos proyectos inmobiliarios en Quito con casas pequeñas en conjuntos habitacionales.
En el Sur encuentras proyectos nuevos como: Ciudad Jardín, Bosque de Amaru, Urbanización el Belén, Casa Club Pinsaqui, etc.
En el Norte y Valle de los Chillos encuentras: Mirador El Chamizal, Portal del Dean, Ciudad Bicentenario y muchos proyectos más con casas pequeñas.
Las casas pequeñas están valoradas dependiendo si son nuevas o usadas, por ejemplo una casa usada pequeña está alrededor de $30.000 y una casa pequeña nueva está alrededor de $60.000 o $70.000. Todo depende de los metros cuadrados que tenga la vivienda.
Estas viviendas tienen todo lo que necesitas para empezar con tu pequeña familia.
Fachadas de Casas


Al llegar a una propiedad lo primero en lo que nos fijamos es en su fachada, miramos con atención los detalles, si tiene colores vivos, si sus acabados son elegantes o si su entrada está deteriorada.
Todo esto porque el aspecto es importante a la hora de comprar, así sabremos si nos sentiremos agusto en la propiedad.
Pero la fachada no solo debe ser bonita también debe ser funcional para que resista a los diferentes cambios de clima como lluvias, frío, calor, etc.
Existen muchos tipos de fachada con diferentes materiales y acabados. A continuación te explicamos un poco más.
Tipos de Fachada


Fachada Ligera
Se adhiere a la estructura resistente de la edificación, pero no forma parte de la misma. Está diseñada para soportar cargas que estén sobre sus elementos. Comúnmente los materiales que se utilizan son vidrio o metal. Este tipo de fachada proporciona un menor aislamiento térmico, acústico y mayores costes de mantenimiento a mediano o largo plazo.


Fachada Pesada
Este tipo de fachadas suelen estar formadas por elementos constructivos de un peso razonable. Para que una fachada sea considerada pesada el peso medio, macizo y hueco, debe ser superior a 100 Kg por metro cuadrado.


Fachada Prefabricada
Está formado únicamente de módulos prefabricados que se unen o ensamblan en la obra. Esta fachada suele emplear paneles de hormigón y madera. El uso de este tipo de cerramiento en viviendas y casas no es tan frecuente.


Fachada Tradicional
Este tipo de fachada emplea materiales de construcción tradicionales como el ladrillo, piedra, madera, cerámica, enfoscados, etc. No disponen de cámara de aire, ni aislamiento y tienen menores prestaciones térmicas y acústicas lo que se traduce en un menor ahorro energético.


Fachada Sistema SATE
La fachada SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) consiste en la instalación, en la envolvente del edificio, de placas de material aislante protegidas por un mortero y adheridas mecánicamente al muro de soporte.
Los materiales más frecuentemente empleados en el núcleo aislante del SATE son: poliestireno expandido (EPS), poliestireno extruido (XPS), poliestireno expandido grafito (EPS-G) y lana mineral (MW).


Fachada Ventilada
Se compone por un muro de soporte una capa aislante y el material de revestimiento que es fijado al edificio mediante el empleo de una estructura portante.
¡Atención!
En Quito muchas fachadas de casas han sido grafiteadas, sin embargo, está sancionado por la ley grafitear bienes públicos y privados.
Fachadas del Centro Histórico


Es fácil dejarse cautivar por la arquitectura de las casas del Centro de Quito, que son patrimonio de la Ciudad.
Este sector colonial se caracteriza por tener edificaciones de piedra, ladrillos y tener un estilo un poco rústico.
El Instituto Metropolitano de Patrimonio junto con la historiadora Ximena Escudero y el arquitecto Jesús Loor seleccionaron 14 inmuebles del Centro Histórico que más llaman la atención por su arquitectura.










1.- Casa Cadisan, calles García Moreno y Mejía: No está abierta al público, se pueden admirar sus patios, desde el estacionamiento.
2.- Museo de Arte Colonial, calles Cuenca y Mejía: Abierto al público.
3.- Casa de la Virgen, calles Rocafuerte y Maldonado, junto al Arco de Santo Domingo. No está abierta al público se debe pedir permiso al párroco de Santo Domingo.
4.- Casa Montufar, calles Montúfar, Chile y Espejo. Se puede visitar en horarios de oficina, ya que allí funciona el Instituto Metropolitano de Patrimonio.
5.- Hotel San Francisco de Quito, calles Guayaquil y Sucre. Abierto al público.










6.- Casa parroquial de El Sagrario, calle García Moreno y Espejo. No está abierta al público, se debe pedir permiso al párroco.
7.- Ex Cuartel Real de Lima (Real Audiencia), calles Espejo y García Moreno Allí funciona el Centro Cultural Metropolitano. El museo de cera está en sus instalaciones.
8.- Casa de Benalcázar, calles Olmedo y Benalcázar. Está abierta al público en las mañanas o tarde, cuando hay eventos culturales y artísticos.
9.- Casa de las Velas, calle Flores frente a la Espejo.
10.- Casa de José Mejía Lequerica, calle Maldonado frente a la Escuela José Peralta.








11.- Casa S. J., calle García Moreno y Manabí junto a Santa Bárbara. No está abierta al público, se debe pedir un permiso en La Compañía.
12.- Casa del Alabado, Museo, calle Cuenca entre calles Bolívar y Rocafuerte: Abierto a todo público.
13.- Casa Terán Robalino, calles Venezuela y Rocafuerte.
14.- Casa Muñoz Mariño, Museo de la Acuarela, calle Junín. Barrio San Marcos: Abierta al público.
En definitiva la fachada de las viviendas son lo que hacen que una ciudad tenga vida y llame la atención de propios y extraños.
Casas Bonitas


Ventanales grandes que iluminan las habitaciones, acabados minimalistas, colores cálidos o en tonos blancos hacen que una Casa se vea bonita y tenga vida.
Claro que es difícil definir la palabra bonita, ya que la percepción de cada persona es diferente.
Pero algo que es indudable es que la elegancia hace que una casa tenga un aspecto agradable y bonito.
Existen diferentes estilos de casas que llaman mucho la atención por su apariencia y denotan belleza con tan solo verlas.


Las casas de tejas y con colores cálidos como el amarillo o el naranja despiertan una sensación de paz y bienestar.


Las casas modernas también son hermosas por sus bellos acabados en madera y por sus colores neutros.


Las casas con grandes ventanales permiten que la luz natural entre e ilumine todo, lo cual crea un ambiente de paz que sumado a los elegantes acabados hacen que sea una casa funcional y hermosa.


Las casas de estilo rústico moderno son otro tipo de vivienda que sin duda te dejará maravillado por sus acabados en piedra o madera que en conjunto con los colores cálidos y su tejado forman una hermosa fachada.
Existe todo tipo de fachada, depende de ti elegir tu favorita, pero sin duda con estas opciones ya sabrás qué tipo de casa es perfecta para ti.
Casas de Venta en Quito Norte
¿Estás buscando casa al Norte de Quito? ¡Nosotros te ayudamos con toda la información! En la Capital están a la venta alrededor de 1000 casas entre proyectos nuevos y casas usadas.
Los sectores en donde más se ofertan las viviendas son: El Inca, Carcelén, Calderón, Pomasqui, El Pinar, Embajada Americana, Santa Lucía, El Condado, La Mañosca, El Bicentenario, Llano Grande, La Kennedy y muchos más.


Lo primero que debes identificar es en qué sector quieres tu casa, si deseas una vivienda nueva o usada y si quieres vivir en urbanización, conjunto residencial o solo tener una casa independiente.
¡Pero lo más importante! cuál será tu presupuesto, si tienes el valor completo en buena hora, de lo contrario tendrás que realizar un préstamo hipotecario en alguna entidad financiera, hoy en día existen diferentes tipos de créditos hipotecarios que te permitirán tener tu casa propia más rápido.
Crédito y Beneficios del Gobierno “Casa para Todos”
Uno de los créditos que actualmente te puede beneficiar para adquirir tu casa es el plan Casa para Todos, un programa del Gobierno que está destinado para los ecuatorianos que no dispongan de casa propia, este plan te brinda bonos de $6000 y créditos de hasta $90.000 con intereses del 4,99%.
Para acceder a estos beneficios primero debes elegir la vivienda que quieras, verificar si está aprobada por el MIDUVI, y a qué segmento pertenece, si es VIS (Viviendas de Interés Social) o VIP (Viviendas de Interés Público).


Proyectos VIS y VIP


Las casas valoradas entre 23.000 hasta 70.000 pertenecen al segmento VIS y las casas que están valoradas entre 71.000 y 91.000 pertenecen al segmento VIP.
Una vez identificado esto, eliges la entidad financiera (solo puedes elegir entre las participantes del proyecto): Banco Pichincha, Banco del Pacífico, Mutualista Pichincha o Mutualista Azuay.
Debes llenar la inscripción y presentar los requisitos que te pida la entidad financiera, después solo debes esperar una respuesta para ver si aplicas o no.
Si no aplicas a este plan ¡Tranquilo! existen más créditos que te ofrecen diversas casas financieras, de seguro serás acreedor de alguno.
Casas de Venta en Quito OLX
La página de ventas OLX comercializa todo lo que ya no utilices, ese es su lema, y una de sus secciones es de casas.
Aquí encontrarás casas de venta usadas en diferentes sectores de Quito.
¡Atención! OLX no oferta proyectos de viviendas nuevas.
En su página existen alrededor de 10.572 casas en venta en Quito. A Continuación detallamos los sectores en donde hay más ofertas de viviendas.
- El Batán (740)
- La Carolina (509)
- La Brasil (483)
- Santa Lucía Cumbayá (405)
- González Suárez (352)
- Bellavista (267)
- Calderón (245)
- Monteserrín (213)
- La América (196)
- Jipijapa (190)
- Ponceano (184)
- La Armenia I (183)
- Centro Tumbaco (169)
- Carcelén Bajo (155)
- Quito Tenis (151)
- Solca (150)
- Urbanización El Condado (146)
- La Primavera (132)
- La Armenia II (128)
- Marianitas (123)


Ahí encontrarás viviendas modernas, remodeladas, o incluso viviendas deterioradas.
Si estabas buscando una casa para comprar que ya haya sido habitada, de seguro en OLX la encontrarás a todo tipo de precios desde los $40.000 hasta más de $100.000.
Venta de Casas en Quito de Oportunidad


Las Casas de Oportunidad en Quito son viviendas usadas que están en venta a precios muy convenientes. Si estabas buscando una casa a bajos costos nosotros te contamos los beneficios de este tipo de inmuebles.
Los diferentes portales inmobiliarios como OLX, Plusvalía, Properati, entre otros, coinciden en que existen alrededor de 10.000 casas usadas de venta en Quito.
Ventajas de Comprar una vivienda usada
Excelentes precios. Las viviendas usadas tienen un valor diferencial respecto a las nuevas, son por lo general más económicas, ya que el precio del metro cuadrado en muchos casos es más barato que el de la vivienda nueva.
Ahorro. Con el dinero que ahorras puedes realizar remodelaciones a la vivienda.
Entrega inmediata. Puedes disponer más rápido de la vivienda, solo tendrás que esperar unos días o exageradamente unas semanas mientras que se realizan los trámites de compra.
Zonas urbanizadas. Las casas usadas están por lo general ubicadas en zonas urbanísticas ya consolidadas, por ende tendrás acceso a vías principales, transporte público, servicios públicos adecuados, zonas comerciales, entre otros. Esto te beneficia a la hora de vender a futuro.


¡Consejo!
Si compras una casa usada y después la remodelas, posteriormente podrás venderla a precios más altos, lo cual multiplicará tu inversión inicial.
Casas Renteras de Venta en Quito


¿Qué es una Casa Rentera?
¿Es un buen negocio?
Este tipo de vivienda tiene habitaciones extra para arrendar o alquilar, muchas veces el propietario vive en ella y renta solo un espacio, pero en otras ocasiones construyen las casas con la finalidad de arrendar todas las habitaciones.
Adquirir una casa rentera es sin duda una de las mejores inversiones, ya que se recupera el dinero a mediano o largo plazo.
Vivir de arriendos puede ser una gran alternativa en momentos de crisis, ya que el inmueble siempre generará ingresos.
En Quito, según portales inmobiliarios como OLX existen alrededor de 328 casas renteras para comprar.
Muchas de ellas están en buenas condiciones y listas para su habitabilidad, otras si requieren de mantenimiento y remodelación.
Pero una vez que se realicen los cambios estarán listas para que se renten las habitaciones y para que empieces a cobrar y ganar dinero extra.
Los sectores en Quito en donde se ubican la mayoría de estas propiedades son:
- El Batán (15)
- Solanda (12)
- Palermo (7)
- Real Audiencia (7)
- La Brasil (6)
- La Kennedy (6)
- Ferroviaria Baja (6)
- La Basílica (5)
- Cotocollao (5)
- Carapungo (5)
- Praderas Del Valle (5)
- La Gasca (4)
- La Magdalena (4)
- La Mena (4)
- Martha Bucaram (4)
- Magdalena Alta (4)
- Jipijapa (4)
- Biloxi-La Raya (4)




Cada vez son más las personas que le apuestan a esta alternativa de generar ingresos. Y tú ¿Te animarías a comprar una Casa Rentera?
Casas de Venta en Quito Centro Norte


¿En busca de casa en el Centro Norte de Quito? Te contamos todo lo que debes saber si quieres vivir en estos sectores.
El Centro Norte de la Capital abarca desde El Ejido hasta el Quicentro Norte, es decir más de 40 sectores abarcan esta zona.
Tenemos barrios como: Eloy Alfaro, Quiteño Libre, El Batán, 9 de Octubre, La Colón, La Amazonas, Iñaquito, La Carolina, Miraflores, Granda Centeno, La América, Rumipamba, República del Salvador, La Shyris, 10 de Agosto, La Floresta, entre muchos más.
Antes de comprar primero elije el sector en donde quieres comprar tu casa, una vez hecho esto, puedes entrar a páginas inmobiliarias como Plusvalía, Inmoamigo, OLX, Properati, etc. En estas páginas es más fácil encontrar los proyectos de viviendas que pueden ser casas nuevas o casas usadas.
Según Plusvalía en el sector Centro Norte de Quito existen alrededor de 477 casas de venta y en Properati existen 1425 casas entre nuevas y usadas.
¡Recuerda!
Comprar en el Centro Norte de Quito te beneficiará por la alta plusvalía que generan estos sectores.


Elige también si deseas vivir en conjunto habitacional, urbanizaciones o en casa independiente.
Sea cuál sea tu elección verifica que la vivienda no tenga problemas legales, que las instalaciones estén en óptimas condiciones, que el barrio sea seguro y que el valor esté acorde a los beneficios que te ofrece.
El Centro Norte de Quito es una de las áreas más completas de la capital, existen varios Centros Comerciales, Restaurantes, Hospitales, Instituciones Educativas, Entidades Gubernamentales, Zonas de Recreación para niños y adultos, Parques Metropolitanos, Supermercados, Exclusivas Tiendas de Ropa, Áreas Financieras, entre otros.
El valor de las casas en estos sectores es alto precisamente por ser la zona con más movimiento de Quito.
Desde $90.000 hasta más de $900.000 están los precios de las casas.
Ahora que lo sabes ¿En qué sector del Centro Norte de Quito te gustaría vivir?
Casas de Venta en Quito Sector Sur OLX


Siempre se ha dicho que en el Norte de Quito está la población más privilegiada con las mejores casas de la capital y que en el Sur de Quito se encuentran los menos afortunados ¿Es esto cierto? ¿Puedo comprar una casa moderna al Sur con todos los acabados y funcionalidades sin problemas?
En el Sur de Quito se encuentra el 36% de la población capitalina con más de 800 mil personas.
Según el libro “Quito Imaginado”, nadie sabe a ciencia cierta, dónde comienza el norte y dónde el sur, por lo tanto, se trata de fronteras móviles. Ni el norte ni el sur ocupan espacios fijos.
En el sur se ubican alrededor de 421 barrios organizados en 2 administraciones zonales: El Casco Colonial y la Parroquia Cutuglahua, del cantón Mejía.
Las casas de estos sectores en su mayoría son informales con volados a la derecha, muchas están en deterioro, pero otras tienen acabados de primera.
Los proyectos nuevos también son un plus en la actualidad, muchas inmobiliarias constructoras le han apostado a estos sectores, aquí los proyectos en conjuntos residenciales y urbanizaciones están surgiendo a pasos agigantados.
Proyectos como: Ciudad Jardín, Bosques de Amaru, Urbanización El Belén, son solo algunos de las construcciones del sur de Quito que poseen todos los servicios y comodidades más acabados exteriores e interiores modernos.
Según portales inmobiliarios como Plusvalía y OLX, existen alrededor de 388 casas en venta al Sur de Quito.
En los cuales puedes encontrar casas pequeñas, medianas y grandes a costos desde los $40.000 si son usadas y si son proyectos nuevos a precios desde los $70.000.


No te dejes engañar, el Sur de Quito está creciendo y tiene muchos sectores comerciales, en donde puedes irte a vivir sin problemas.
Simplemente elige un sector del Sur en el que puedas encontrar todo y que se ajuste a tus necesidades.
Probablemente la Casa que tanto deseas se encuentre en este sector de la ciudad.
Casas de Venta en Quito con Financiamiento


¿Quieres una vivienda propia pero no la puedes financiar? Aquí te contamos qué puedes hacer para conseguir un préstamo hipotecario y estar más cerca de la casa de tus sueños.
En la actualidad existen diversos tipos de créditos hipotecarios que te ofrecen diferentes instituciones financieras y del Estado. A continuación te detallamos un poco más acerca de ellos.
Casa Para Todos
El proyecto Casa Para Todos es un programa del Gobierno que tiene como objetivo ayudar a las familias ecuatorianas a financiar su vivienda, siempre y cuando no posean casa propia.
Las tasas de interés son del 4,99% a plazos de 20 a 25 años. Los interesados deben elegir entre los proyectos participantes, los cuales son nuevos (no pueden adquirir casas usadas), una vez elegida la casa deben identificar si es una vivienda VIS “Vivienda de Interés Social” o VIP “Vivienda de Interés Público”.
Entidades financieras participantes.
Banco Pichincha
Mutualista Azuay
Mutualista Pichincha
Banco del Pacífico
4 segmentos | Casas para Todos


Segmento Uno: Personas en extrema pobreza podrán ser beneficiarios de una vivienda propia totalmente gratis.
Segmento Dos: Aquí el Gobierno te ayuda con un bono de $6000 para pagar la entrada de la casa y el resto lo financia el Banco. La casa debe estar valorada entre $23.000 hasta $40.000.


Segmento Tres: Las casas de este segmento están valoradas entre los $41.000 hasta los $70.000 con financiamiento del banco a tasas de interés del 4,99%.
Segmento Cuatro: Aquí las viviendas son VIP y están valoradas entre $71.000 hasta $91.000 con financiamiento del banco a tasas de interés del 4,99%.
Financiamiento con Casas Bancarias
La mayoría de entidades financieras ofrecen créditos hipotecarios a diferentes tasas de interés para la adquisición de viviendas. A continuación mencionamos algunos.
Banco Pichincha te ofrece un crédito para comprar vivienda nueva o usada a montos hasta de $300.000 a tasas de interés según los años plazo que pueden ser hasta 20.
Banco del Pacífico te ofrece créditos hipotecarios hasta de $300.000 con tasa referencial del 8,95% hasta 20 años plazo.
Banco de Guayaquil te ofrece su crédito Casa Fácil en el cual financian el 70% de la vivienda a tasas de interés del 9,50%, si es nueva hasta 20 años plazo, y si es usada hasta 15 años plazo.
Banco del Austro te ofrece créditos hasta de $170.000 a tasas de interés de acuerdo a tarifario vigente de la empresa.
Muchos bancos e instituciones financieras ofrecen este tipo de préstamos hipotecarios para que logres obtener tu casa propia, sin embargo, debes cumplir con los requisitos de cada institución, pero lo más importante es tener capacidad de pago y no tener deudas pendientes.
Financiamiento del BIESS


El Préstamo Quirografario del BIESS está destinado solo a las personas afiliadas al IESS o personas jubiladas.
El BIESS te ofrece hasta $32.000 a tasas de interés del 11,07% y hasta 4 años plazo.
¡Te cuento!
En Quito existen alrededor de 10.000 proyectos de casas nuevas y casas usadas según portales inmobiliarios como Plusvalía y OLX.
Así que ya lo sabes puedes acceder a tu casa propia aplicando a cualquiera de los créditos ya mencionados.
¡Es hora de tener tu Casa Propia!
Casas de Venta en Quito Sector Valle de los Chillos
Casas de Venta en Quito Sector Valle de los Chillos Casas de Venta Valle de los Chillos
Uno de los mejores sectores para vivir es el Valle de los Chillos, no solo por su cálido clima, sino también por el gran crecimiento que ha tenido en los últimos años y sus exclusivas casas, en esta zona puedes encontrar Centros Comerciales, Entidades Bancarias, Zonas de Entretenimiento, Hospitales y muchos lugares más.
El Valle de los Chillos está ubicado en la parte sur oriental de la Ciudad de Quito y está compuesto por 12 parroquias de las cuales 6 pertenecen a Quito: Conocoto, La Merced, Alangasí, Amaguaña, Guangopolo y Pintag.
Conocoto La Merced Alangasí Parque Amaguaña Guangopolo / Ruta Ilaló Lagunas de Pintag
Las otras 6 pertenecen a Rumiñahui: Sangolquí, Cotogchoa, San Pedro de Taboada, Rumipamba, San Rafael y Fajardo.
Estos sectores son conocidos por tener proyectos de casas en conjuntos residenciales y urbanizaciones.
Las casas construidas son modernas y minimalistas con acabados en estilos americanos.
Según portales inmobiliarios como Plusvalía, Properati y OLX existen 41 proyectos de casas nuevas y usadas en venta en el Valle de los Chillos.
El 69% de casas en venta son de 3 habitaciones a precios desde $70.000 hasta más de $600.000.
Vivir en en Valle de los Chillos tiene sus ventajas y desventajas, por ejemplo si no posees vehículo propio, tendrás que tomar 2 líneas de buses para llegar a Quito, pero algo que sin duda amarás son sus amplias áreas verdes y poder respirar aire puro, ya que muchos sectores del Valle no son tan transitados.
Si te gusta la tranquilidad y vivir cómodamente al mismo tiempo, entonces el Valle de los Chillos es tu mejor elección al momento de comprar casa nueva.

