Casas con Préstamo Hipotecario del 95% y bono del Estado de $6000


¿Eres parte del Segmento Dos?
Si estás interesado en una vivienda de $23.024 dólares hasta $40.608, entonces eres parte del segmento dos de Casa para Todos.
Adquiere Casa o Departamento con préstamo hipotecario fácil.
- Subsidio inicial del Estado de $6000 dólares
- Tasa preferencial de 4,99%
- Financiamiento de hasta 25 años plazo
- 5% de entrada.
El valor de las casas de venta en Quito, Tumbaco, Valle de los Chillos, entre otros sectores del Ecuador dependen del tamaño y número de habitaciones de las Casas o Departamentos.
Las cuotas de las casas modernas van desde los $130 dólares, sin embargo la cuota puede variar en función a términos del Préstamo Hipotecario y la entidad financiera.


Sin duda alguna esta es la oportunidad que estabas esperando para ser el propietario de una acogedora casa con acabados de lujo, todo gracias a MIDUVI Casa para Todos.


¿Tienes Terreno propio? Casa para Todos te ayuda en la construcción de tu vivienda


Si posees un terreno también puedes aplicar al Plan Casa para Todos, solo debes cumplir con los requisitos establecidos por las instituciones financieras que conceden los préstamos hipotecarios en el marco de lo establecido por la Junta de Regulación y Política Monetaria y Financiera.
Casa para Todos Inscripciones
Regístrate a través de internet o de forma presencial en las oficinas del MIDUVI. Sin duda, Casa para Todos es la solución que necesitas para obtener casa propia. Sigue los pasos a continuación:
PASO 1 – Requisitos
Presentar en las Oficinas Técnicas de Prestación de Servicios o Coordinaciones Generales Regionales del MIDUVI o a través de la página web del MIDUVI los siguientes documentos:
a) Cédula de ciudadanía
b) Roles de pago, certificados de ingresos, o declaración juramentada realizada ante Notario Público en la que se declare los ingresos económicos del postulante y su núcleo familiar.
c) Declaración juramentada ante Notario Público en la que el postulante declare que no posee bien inmueble a nivel nacional o que el terreno con el que está postulando es el único inmueble que posee a nivel nacional.
En esta declaración debe constar la dirección domiciliaria del grupo familiar postulante, indicando la provincia y cantón de residencia.
d) En el caso de postulantes con terreno propio, deberán presentar el certificado de registro de la vivienda, como proyecto de vivienda de interés social; la escritura pública a su nombre o el de su cónyuge o conviviente, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad, de la jurisdicción en la que se encuentre ubicado el inmueble; el Certificado de Gravámenes actualizado del inmueble, en el que se demuestre que no pesa ningún gravamen sobre el bien; y, el contrato de construcción suscrito entre el postulante y el promotor/constructor que haya efectuado el registro del proyecto VIS; dicho contrato deberá contener el cronograma valorado de obra.
e) Para el caso de proyectos en terreno de promotor/constructor, se entregará: el certificado de registro del proyecto como vivienda de interés social y un ejemplar de la Promesa de compra venta debidamente suscrita ante un Notario Público por el postulante al subsidio y el promotor/constructor.
f) Precalificación de crédito, emitida por una institución del sistema financiero nacional o documento que tenga dicha calidad legal, que demuestre que el postulante cuenta con el financiamiento para adquirir o construir la vivienda.
En caso de existir vulnerabilidad del núcleo familiar, para justificar, se presentará la siguiente documentación:
a) Carnet de discapacidad, emitido por la instancia correspondiente (Actualizado)
b) En el caso de las personas adultas mayores, se justifica esta condición con la cédula de ciudadanía;
c) Cédula de identidad de dependientes, y situación judicial emitida por la Función Judicial que establezca la tenencia de dependientes; o Declaración Juramentada realizada ante Notario Público con las condiciones generales, añadiendo que el jefe/a de hogar no tiene unión de hecho, pareja o conviviente, por lo que es el/la único/a responsable permanente y directo del cuidado de la o los niños, niñas y adolescentes.
d) Declaración Juramentada realizada ante Notario Público, con las condiciones generales o copia de documento que certifique el inicio de un proceso por situación de violencia o sentencia.
PASO 2 – Regístrate
Ingresa tu número de cédula y llena el formulario en el siguiente link:


PASO 3
Elige la entidad financiera
PASO 4
![]() ![]() | Calcula tu crédito hipotecario. Conoce la cuota a pagar del crédito que necesitas Click Aquí |
Una vez registrado y aprobado en el Plan Casa para Todos, pronto tendrás el préstamo hipotecario para la adquisición de tu nuevo hogar.
Casas Modernas
Las casas de venta en Quito son viviendas modernas que cuentan con todos los servicios básicos, cómodos espacios y acabados vanguardistas.
Las viviendas de interés social del segmento dos de Casa para Todos son parte de los proyectos inmobiliarios más importantes del Ecuador. Solo debes elegir el que más te guste y pagarlo con el subsidio de $6000 y el crédito hipotecario de la entidad que hayas escogido.
Así que no te preocupes, sin duda, la mejor opción para adquirir tu vivienda es Casa para Todos, el plan de vivienda que está cambiando la vida de cientos de ecuatorianos.
Sé parte de este selecto grupo que tendrá la dicha de conseguir casa propia con el mejor financiamiento del mercado.
¡Ahora solo debes elegir tu casa soñada!
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=h40IQ0pARsM» autoplay=»no» title=»Misión Casa Para Todos»]
Casas de venta en Quito
Contáctanos
Ponte en contacto con nosotros
[contact-form-7 id=»8751″ title=»centerForm»]Nos puedes contactar por WhatsApp
099 880 2215Conoce cómo financiar tus proyectos


Préstamo Hipotecario | Adquisición de Terreno
Comprar un terreno, destinado a casa o departamento.


Préstamo Hipotecario | Construcción Vivienda
Construye o termina la edificación de la casa.


Préstamo Hipotecario | Casa para Todos del MIDUVI
Plan de Crédito , para la obtención de tu primera vivienda