

Covid-19: El impacto de vivir en espacios pequeños
Jamás imaginé que la pandemia de marzo de 2020 marcaría un antes y un después en mi vida y en la de muchos quiteños, pero más que nada entendí, que construir una casa en mi propio terreno era ahora una prioridad que cumpliría a como de lugar.
Así como nosotros, todos los ciudadanos del mundo recibimos la notificación de que nos íbamos a enfrentar a una amenaza. Esto sucedía mientras las calles quedaban desiertas y la humanidad se sumergía en una cuarentena estricta y obligatoria a causa de una pandemia llamada covid-19.
En Occidente lo primero que vimos fue a China cerrar la ciudad de Wuhan en pleno cambio de año chino. Vimos cerrar edificios enteros para evitar que los ciudadanos salgan, también observamos con mucho asombro como llevaban de forma obligada a ciudadanos a hospitales construidos en pocas semanas.
Estoy segura que mi experiencia dentro de un departamento en Quito es la misma que vivieron en muchas partes del mundo encerrados en cuatro paredes, todo debido a una pandemia de la cual poco se sabía.
¿Por qué no compré un terreno y construí la casa de mis sueños?
Mientras pasaban los días y las horas se me hacían eternas me pregunté un sinnúmero de veces porque vivía en un departamento, porque no compre un terreno, y construí la casa de mis sueños, con un patio para que mis hijos jueguen, tomen sol y adquieran algo de vitamina D, ahora que está de moda.
En las tardes que sale el sol y se filtra por la ventana del comedor, se ponían short y jugaban junto a la ventana. Mientras los miraba y me inventaba juegos, y distracciones, me arrepentía profundamente por no haber seguido mi sueño de haber construido mi propia casa.
Tenía tanto miedo de salir por la pandemia, que no prendí mi carro por cuatro meses, cuando por fin lo hice hasta la batería del vehículo estaba dañada. Otra vez me preguntaba porque no compre ese terreno y construí mi propia casa para poder tener mi propio parqueadero y no compartir ni entradas ni salidas, ni parqueaderos con nadie.
Áreas comunales sin usar
Cuando compramos con mi esposo el departamento, vimos las áreas comunales, como el gimnasio, terrazas, salones; todos en perfecto estado, muy lindos, seguros, espaciosos, y nos dejamos llevar, pensando que utilizaríamos estos espacios cada semana, pero jamás imaginamos que una pandemia lo cambiaría todo.
En la práctica una sola vez hicimos una parrillada, y no recuerdo que hayamos usado el gimnasio por más de 5 días seguidos. Pero en la pandemia, todo lo que algún otro humano haya tocado se volvió una alerta de peligro inminente, por lo que desde marzo del 2020 hasta la fecha, lo único que hemos usado han sido los metros cuadrados de nuestro departamento.
Ansiedad dentro del departamento
Siento una opresión en el pecho por mi encierro y el de mis dos pequeños hijos, como meta familiar en este 2021 tenemos comprar un terreno y construir a nuestro gusto, sin duda la lección más importante que la pandemia me dejó.
Quiero una casa una cocina amplia, con dormitorios grandes para que nuestros hijos estén cómodos, con un parqueadero dentro de la propiedad para salir sin problema, con un patio para que los niños jueguen.
Con un espacio para las herramientas que siempre hacen falta, con un buen tanque de agua por cualquier emergencia que pueda volver a atravesar la humanidad y con un huerto propio en el que podamos cultivar al menos un tomate.
En una sola frase, no quiero volver a vivir en departamentos.
Terrenos de venta en Quito
Al igual que la historia anterior, esta fue y aún es la realidad de cientos de familias ecuatorianas que nunca pensaron en buscar terrenos de venta en Quito para construir una vivienda a su gusto.
Vivir en departamentos con espacios reducidos causa estrés, ira, depresión, ansiedad sobre todo en los niños, quienes no pueden desarrollarse a plenitud debido a la falta de áreas recreacionales.
El encierro causado por la pandemia originó grandes efectos tanto económicos como emocionales; y aún te preguntas ¿Comprar un terreno es una buena idea? claro que lo es, tanto por el bienestar de tu familia como por el tuyo.
Puedes comprar en el sector que quieras, alejado de la ciudad o en las afueras de las grandes urbes. Existen muchos terrenos de oportunidad en Quito que tienen las características que estás buscando.
Es tiempo de aprovechar la venta de terrenos, especialmente si te beneficiarán a mediano y largo plazo. En nuestra plataforma podrás encontrar terrenos de venta con crédito directo.
Pasos para comprar tu terreno propio con crédito directo
Ingresa a nuestro portal Inmoamigo.com/terrenos y sigue los siguientes pasos.
Primero eliges la sección «Terrenos», rápidamente se desplegará las áreas de la capital en los que se encuentran los terrenos: Norte de Quito, Sur de Quito o Valles de Quito.


Después, se desplegará el listado con los sectores en los que están ubicados los terrenos de venta en Quito.


Luego de dar click en el sector deseado, te aparecerá el listado de los terrenos de venta en Quito.


Das click en el que te interese y listo podrás conocer toda la información del terreno de venta en Quito: Su ubicación exacta, precio, características, etc.


Una vez elegido el terreno de venta en Quito de tu preferencia, te comunicas con nosotros y programamos la visita al lote que más te haya gustado. ¡De seguro será una buena elección!
No hay nada mejor que sentir la tranquilidad de que tu familia está cómoda, feliz y viviendo la vida que merece.
Terrenos de tu interés
Contáctanos
Ponte en contacto con nosotros
[contact-form-7 id=»8751″ title=»centerForm»]Nos puedes contactar por WhatsApp
099 880 2215Cómo financiar tus proyectos


Préstamo Hipotecario | Adquisición de Terreno
Comprar un terreno, destinado a casa o departamento.


Préstamo Hipotecario | Construcción Vivienda
Construye o termina la edificación de la casa.


Préstamo Hipotecario | Casa para Todos del MIDUVI
Plan de Crédito , para la obtención de tu primera vivienda