Si estás interesado en un bien inmueble que está prohibido de enajenar, has llegado a la página correcta.
Te enseñaremos todo lo que debes saber antes, durante y después de la compra de estas propiedades.
Enajenar es la transferencia de un bien inmueble de una persona a otra persona. Dicha transferencia se la puede realizar de tres formas diferentes: compraventa, cesión o donación.
Cuando se realiza una enajenación se adquiere el dominio de la propiedad y se puede gozar de los derechos de la misma.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que aunque se posea el dominio del bien, no se puede gozar de todos sus derechos
Con esto claro, presta atención a la clasificación de la enajenación:
A título gratuito: no persigue ningún fin de lucro, es decir, no tiene el objetivo de obtener una ganancia patrimonial con la enajenación. Es el caso de las donaciones o las cesiones.
A título oneroso: se obtiene un rédito que puede ser económico o el derecho real sobre otro bien mueble o inmueble. Los casos más frecuentes son la compraventa, venta, la permuta.
Obligatoria: Cuando es ordenada por un juez o indicada por un abogado en una negociación. El ejemplo más claro es la entrega de un bien como pago de una deuda a un tercero.
Voluntaria: Cuando se realiza por decisión propia.
Si un bien o propiedad tiene prohibición de enajenar, significa que se está prohibiendo ceder o vender el dominio o derechos de ese bien.
Para que puedas acceder a estas propiedades que tienen prohibiciones debes primero averiguar la razón por la cual el inmueble tiene restricciones.
La razón más común por la que una propiedad tiene inscrita prohibiciones de enajenar es por haber sido financiada por medio de un crédito hipotecario. Esto prohíbe al propietario prometer enajenación por venta sin el consentimiento de la entidad financiera.
Otro caso es cuando el propietario que transfiere el dominio de su inmueble a razón de una venta o donación establece en la escritura de compraventa la prohibición de enajenar.
También en sociedades conyugales de matrimonios civiles se puede establecer prohibiciones de enajenar y gravar.
Así como estos existen muchas razones más que prohíben la enajenación de bienes inmuebles. Por eso siempre consulta con un abogado para que te ofrezca soluciones según el caso.