

Si tienes problemas en materia civil, mercantil, inquilinato, familiar o de tránsito y no has logrado resolver el problema debes solucionarlo con una mediación.
¿Qué es? ¿Cómo funciona? A continuación te brindamos toda la información para que puedas puedes arreglar tus conflictos en base al derecho constitucional que protege a las personas naturales y/o jurídicas.
Ley de Arbitraje y Mediación
El Consejo de la Judicatura en el Art.1 de la Ley de Arbitraje y Mediación señala a la mediación como la «solución de conflictos al cual las partes pueden someter de mutuo acuerdo, las controversias susceptibles de transacción, existentes o futuras para que sean resueltas por los tribunales de arbitraje administrado o por árbitros
independientes que se conformaren para conocer dichas controversias».
Esta ley está conformada por 64 artículos en los cuales se establece cómo debe ser una mediación, bajo qué condiciones y cuál es la manera correcta de resolver el problema, etc.
Cabe recalcar que está reforma fue modificada en 2018 y desde entonces están vigentes las nuevas normas de la ley.
Si deseas conocer más da click en Ley de Arbitraje y Mediación.
Centro de Mediación
En Ecuador existen varios centros de mediación, algunos son públicos y gratuitos como los del Municipio de Quito y del Concejo Provincial, y hay otros privados.
Si nuestra opción es un centro privado el proceso de mediación tendrá un costo que depende de la cuantía en conflicto.
Como primer paso se debe verificar que el mediador esté inscrito en el Registro Nacional de Mediación, con esto verificaremos que esté debidamente calificado.
¡Cuidado!
Si la mediación se hace frente a un mediador que no está certificado, el acta no tendrá el efecto deseado para poder obligar a las partes a cumplir con los acuerdos.
El proceso es sencillo. Se debe entregar al centro de mediación una solicitud que no requiere la firma de un abogado.
El centro emitirá cartas de invitación a las partes en conflicto señalando fecha y hora para que se realice la reunión.
En los centros de mediación podemos resolver conflictos en materia transigible, es decir en temas que podemos tranzar o acordar.
Entre los cuales se encuentran contratos de servicios, de construcción, de inquilinato, además de temas familiares como pensiones alimenticias, y días de visitas a los menores de edad.
Centro de Mediación Quito
En Quito existen 7 centros de mediación, siendo la sede principal la Oficina del Complejo Judicial ubicada en el Norte, exactamente en la Av. Amazonas entre las calles Alfonso Pereira y Juan José Villalengua, sector Iñaquito Edificio Complejo Judicial Norte, primer piso.
Conoce todos los centros de mediación avalados por la Función Judicial del Ecuador, donde quedan ubicados, cuál es su horario de trabajo y sus números telefónicos.
¿Qué es Mediación?
La mediación es un mecanismo alternativo que sirve para solucionar un conflicto de manera que se pueda llegar a un acuerdo.
Se lleva a cabo en un centro en donde una tercera persona llamada mediador, escucha a las partes y al final de la reunión si se llega a un acuerdo se firma una acta.
En caso de no llegar a acuerdos y de no firmar el acta, las partes en conflicto no tienen ninguna obligación.
Por el contrario si se llega a un acuerdo que sea conveniente para las dos partes, se elabora una acta y se especifican los puntos a los que se comprometen los participantes.
Dicha acta es un documento que tiene mucho peso jurídicamente hablando, ya que equivale a una sentencia ejecutoriada de última instancia. Es decir equivale a que un juez haya dado una sentencia.
Lo que se acuerde en el acta debe cumplirse de forma obligatoria y de ninguna manera se la puede invalidar o contradecir.
¿Sabías qué?
Una promesa de compra-venta no necesita de un mediador.
Contáctanos
Ponte en contacto con nosotros
[contact-form-7 id=»8751″ title=»centerForm»]Nos puedes contactar por WhatsApp
099 880 2215Cómo financiar tus proyectos


Préstamo Hipotecario | Adquisición de Terreno
Comprar un terreno, destinado a casa o departamento.


Préstamo Hipotecario | Construcción Vivienda
Construye o termina la edificación de la casa.


Préstamo Hipotecario | Casa para Todos del MIDUVI
Plan de Crédito , para la obtención de tu primera vivienda